
Un millón de vidas. Un objetivo compartido para 2030
La ambición de Laerdal es ayudar a salvar un millón de vidas más.Todos los años.Para 2030. La estrategia se guía por el Objetivo 3 de los ODS de la ONU, «Salud y bienestar».
Laerdal.com uses cookies to give you the best possible experience on our website.
By browsing our website, you agree to the use of these cookies.
You can read more about cookies we use here.
Comprometidos con la neutralidad en carbono, las soluciones circulares y la adhesión a los Principios Rectores de las Naciones Unidas en todo el negocio y la cadena de suministro de Laerdal para 2030.
Descargar el informe de sostenibilidad completo
Ayudando a Salvar Vidas
Estamos comprometidos con conseguir nuestro objetivo de ayudar a salvar un millón más de vidas y hacerlo de una manera sostenible.
Una visión con acción
Sobre la base de la misión y la visión de la empresa, hemos fijado objetivos de sostenibilidad ambiciosos para 2030, con acciones claras año tras año para garantizar su cumplimiento.
Medir para mejorar
Todas las emisiones directas e indirectas generadas como resultado de nuestra actividad económica en los tres alcances de emisión se miden de forma comprobada y metódica.
Neutro en carbono
Lograr una reducción del 70 % de las emisiones de carbono para 2030. En: instalaciones, transporte y viajes, y cadena de suministro.
Compensar las emisiones residuales.
Soluciones circulares
Reducir, reutilizar, reciclar.
Incorporar la sostenibilidad en el diseño de nuevos productos, soluciones y modelos de venta. Nuestra intención es utilizar materiales circulares en toda la cadena de valor.
Responsabilidad social
Aplicar las directrices de los Principios Rectores de las Naciones Unidas y la OCDE en toda nuestra cadena de suministro y hacerlos llegar al siguiente nivel desde los mayores proveedores.
«Si podemos crear valor para la sociedad en su conjunto y hacemos bien nuestro trabajo, conseguiremos resultados económicos satisfactorios, que nos permitirán construir una compañía más fuerte con el tiempo».
- Åsmund S. Lærdal